Friday, December 01, 2006

Hoy, en Chile, es un día para dejar de mirarse el ombligo, uno de esos días en que dan ganas de ponerse generosos y ayudar.
La Teletón es el programa de televisión más largo de mi pais, dura 27 horas, une a todos los canales de televisión (6 canales, si no me equivoco) y tiene por objetivo recaudar fondos para la rehabilitación de niños, jóvenes y adultos con algún tipo de discapacidad física. Lo inició "Don Francisco", el animador de televisión más popular de mi pais y durante varios años animó solo, lo que significa que permaneció despierto durante las 27 horas que duraba la transmisión. Con los años se le sumaron otros animadores de relevancia nacional y juntos pasan horas trantando de animar a los Chilenos a acudir al banco y depositar en la cuenta:24.500-03 Esta es la cuenta de banco más popular en Chile, hay una canción pegajosa que hace que se meta en la cabeza y no se te olvide NUNCA.
La teletón crea centros de rehabilitación, en sus comienzos eran unos pocos centros ubicados en las ciudades más grandes, en ese tiempo, muchas personas tenían que viajar largas distancias para poder llegar a ellos. Esto lo sé porque a lo largo de las transmisiones se muestran las historias de personas que han acudido al centro y las historias de los primeros años daban cuenta de las pésimas condiciones en que subsistían los discapacitados en mi pais. Con los años las historias se han vuelto más urbanas y,claro, ahora se cuenta con 10 centros a lo largo de Chile.
También pueden acudir los extranjeros, lo que me parece del todo genial.
La Teletón es un orgullo nacional, somos NOSOTROS, los que hacemos posible la rehabilitación. Durante 27 horas se puede tocar la unión y cuando al último minuto Don Francisco al borde de las lágrimas anuncia que se ha llegado a la meta (siempre estamos al borde de no conseguirlo), se respira alvio y se me cae más de una lágrima.


rominita chiii

Sunday, November 26, 2006

Hay días que están destinados al fracaso, no importa lo que se haga o se deje de hacer, no importa quien te acompañe o te abandone, el día en sí, por el simple hecho de existir, apesta.
Supongo que si alguien muere en uno de esos días, tiene todo el justo derecho a considerar, aunque sea por un instante, que su vida fue una mierda.
En días de fracaso como estos, entiendo a "Anita la Huerfanita" cuando cantaba: "Mañana, mañana, ven pronto, mañana, no puedo esperarte más". Otra verdad de los días destinados al fracaso es que tienen la facultad de traerte a la memoria días de fracaso anteriores, en mi caso he tenido unos días de fracaso ATROCES, con los que me he tenido que acostumbrar a vivir, días en que el fracado me ha hecho pensar que nunca voy a poder perdornar, que no hay salidas hacia ninguna parte... de hecho en este mismo instante me doy cuenta que he tenido MESES destinados al fracaso, en los que todos los intentos que hacía por salir adelante no más le llevaban a tropezar nuevamente.
Me pregunto: ¿Qué puedo hacer?... la única respuesta ante los días o meses de fracaso es que NO HAY NADA QUE HACER. Y si a alguno de ustedes les gustan las frases célebres como a mí pueden pensar que:" en la adversidad se templa el espíritu". Otra cosa que me funciona es tener ESPERANZA, y creer que algún día algo va a cambiar, que nada nunca es tan malo como parece.
rominita chiii

Monday, November 20, 2006

.......Reencuentro.......


Después de muchos años volvía a encontrarse con su vieja amiga. Llevaba casi una década esperando paciente en lo alto de un closet a que la recordaran, no sentía tristeza, porque sabía que era parte de la vida que los niños crezcan y se olviden de aquello que alguna vez les pareció impresindible, las muñecas se guardan en cajas, los autos se ponen en repisas como reliquias de colección. Los niños se olvidad que alguna vez creyeron que alguien podía volar y que un señor de larga barba les traía sus juguetes cada diciembre. Pero existía una gran diferencia entre ella y el resto de los juguetes: ella representaba un sueño.
Desde el rincón que ocupaba en el fondo del closet, ella podía sentir que su amiga la extrañaba, percibía su dolor cada vez que se sentaba delante de su moderno computador incapaz de articular palabra; frustrada porque sentía un silencio rotundo en su corazón, un silencio que nunca antes había sentido en su vida.
Mudo testigo de cada uno de los golpes que la vida adulta le había dado a su amiga, deseaba poder hablar y recordarle así los maravillosos lugares que habían recorrido juntas; poder decirle que no sufriera, porque el mundo real no era un lugar bello donde abundaran los finales felices, peroque ella siempre había sido capaz de inventar sus propios mundos, porque tenía una voz que ella podía amplificar para que todos pudieran escucharla.
Un día cualquiera, unas manos la alcanzaron y abrieron la polvorienta caja donde se encontraba. Con asombro sintió la luz sobre su cubierta y, frente a ella, reconoció aquellas manos de palmas anchas que ahora lucían unas largas y pintadas uñas, pero que mo habían perdido la fuerza al presionar las teclas. Su amiga escribió:
"No se puede escribir de lugares fantásticos que no se han soñado y no se puede soñar si no se recuerda el lugar de donde vienen los sueños, en mi caso los sueños vienen de la infancia y mi máquina de escribir está junto al lugar de donde vinieron mis sueños."

Rominita chiii.

Saturday, November 11, 2006

::::TOWANDA::::


Hoy fue un día de liberación, por lo general, soy de esas personas que hablan desde la emoción, el corazón me manda y yo lo sigo, gracias a Dios no suele equivocarse, pero algunas veces termino pareciendo un poquito desquiciada. Pero hoy fue todo diferente, logré ser fria, ser racional y eso me llega de un orgullo que ralla en la soberbia.
Hace un par de meses comencé a trabajar en una tienda de ropa usada, yo andaba desesperada en búsqueda de un trabajo para ganar un poco de dinero, así que acepté la primera oportunidad que se me dió. La tienda era de un matrimonio, él era un amor, un tipo realmente agradable, bastante hippie del que aprendí varias cosas; Ella, era un poco quisiquillosa, me pedía que hiciera cosas contradictorias y algunas veces tuve la sensación de que para ella la gente valía por lo que tenía y por supuesto, nadie tenía tanto como ella. Mi primera extrañeza con el trabajo fue un día que ella me pidió que me fuera a cuidarle la casa y me puso a limpiar colgadores sucios, no es que el hecho me pareciera denigrante, pero no era el trabajo para el que me había contratado; en otra ocasión me dejó sola en la tienda con 10 personas para atender y ella se fue a sentar afuera hasta que la tienda quedó vacía; Al comienzó mi entrada de la hora de colación era a las 5 y media, pero luego, cuando la tienda tenía que abrirla yo, tuve que llegar a las 5 y luego a las 4 y 45.... No sé, tenía un modo extraño de tratar a las personas, como si ella creyera que era mucho más que el resto, como si hubiera contratado una esclava personal. Tampoco era del todo bruja (solo en los cuentos las brujas existen), me enseñó a tenejer flores a crochet.
Pero hoy decidí que no tenía porque dejarme pasar a llevar. Mi jefa llegó y tocó la bocina insistentemente en la puerta del negocio, yo estaba atendiendo gente, y una de las señoras salió a decirle que yo estaba ocupada, luego entro super seria, revisó lo que estaba haciendo, yo me puse a colgar unos pantalones y me madó a buscar una bolsa para una señora, yo le dije que la señora no quería llevarse esas cosas y ella me apuntó con el dedo y me dijo: "partiste a buscar lo que te dije", en ese camino me di cuenta que ya no quería trabajar ahí, a mi me gusta la gente amable y yo suelo ser bastante amable, pero también reflexioné que en realidad ella podía tener un mal día y no era para tanto.... Pero ella no lo dejó así y cuando salió un poco de gente me llamó y me empezó retar, yo le dije que había modos y modos de tratar a la gente y ella se empezó a enojar mucho (me da risa cuando la gente se enoja mucho porque pone caras divertidas jejejejejeje), yo le debía una plata, así que le pedí mi cartera le pasé la plata y le dije: "renuncio", ella me abrió los ojos y me empezó a hablar de la tolerancia, yo la dejé hablar un rato, pero al final me aburrí de escucharla y le dije: "si yo quisiera escuchar lo que me tiene que decir seguiría trabajando con usted". Luego le pedí mi chaqueta le dije "hasta luego" y me fuí.
Estaba tan tranquila que supe que había hecho lo correcto, no la ofendí, no discutí con ella, simplemente supe que hasta ahí no mas podía llegar, conocí que tengo límites y pude ponerlos, la verdad es que hace mucho tiempo que en mi vida me estaba sintiendo pasada a llevar por todo el mundo, pero eso cambió hoy día, hoy me gané mi respeto hoy fuí TOWANDA.


rominita chiii.

Monday, November 06, 2006

Holaaaaa.
Como se habrán dado cuenta (espero), estuve desaparecida un par de semanas, sucede que mi mamá estaba enferma y estuve corriendo para poder cumplir en el trabajo, con mis compañeros de tesis y con mi familia. Creo que de todo lo único que no me resultó muy bien fue lo de cumplir con mi familia, como que no lleno las expectativas planteadas para "buena hija"... pero al menos me "deslomé" en el intento y como dice ghandi: "un esfuerzo total es una victoria completa". Lo bueno es que lo más estresante ya pasó y ahora puedo retomar mis pequeñas alegrías como escribir en el blog.
rominita chiii

Tuesday, October 17, 2006

Y creció mi niña...

Parece que fue ayer cuando mi hermana me dijo que iba a ser tía por primera vez, yo tenía 13 años y andaba preocupada de mis cosas, volando en mi nube, hasta que un día ví que a mi hermana recostada en la cama con el vientre descubierto, me senté a su lado y vi que se movía, la toqué y sentí un golpe en mi mano, luego se dejó de mover y yo la tomé con las dos manos y le moví la guatita... entonces desde dentro mi sobrina me "puteo" y el viente de mi hermana comenzó a hacer ondas como tormenta en el mar.
Unos meses después conocí a la frin, la ví por primera vez a través de un vidrio, la acercaron para que la vieramos mejor y ella me miró directo a los ojos, tenía unos ojos oscuros e inteligentes, parecía que supiera un secreto importante que no podía decirme. Al rato la tuve en brazos por primera vez, era pequeñita y frágil, no tenía nada que regalarle, así que me puse a cantarle "to be in love", la canción de amor de robotech, ella, que aún no controlaba sus músculos tiró de gole su cabeza hacia atrás y me miró nuevamente a los ojos mientras le cantaba. Nunca he conocido una niña más inteligente, más curiosa y más decidida que esa.
Cuando tenía 4 años me avisaba sagradamente cuando daban "Hey, Arnold" en la tele, yo le encomendé esa misión un día y nunca se olvidó de avisarme; El día de mi graduación, cuando mi pareja llegó a la casa a buscarme, mi pequeña sobrina lo confundió con un Ken vestido de principe que tenía ella y corriendo me gritó "¡mimina, viene tu cipepe!" (no sabía decir principe... ni romina); de pequeña no le gustaba jugar solita y siempre decía que teníamos que jugar "TODOS juntos TODOS"; En un 18 de septiembre, salimos a una ramada y mi hermana se puso a bailar con su marido, yo no tenía pareja, así que mi sobrinita y yo bailamos toda la noche, hasta que ella se empezó a quedar dormida de pie y bailando.
Mi niña maravillosa está GRANDE, está a un paso de la adolescencia, lo supe hoy que fue a comprarse ropa con mi hermana a la tienda donde trabajo. ya no le gustan las poleras con dibujos de disney, ni muy holgadas, ni muy infantiles; mi sobrinita linda lee la revista "tu" y va a cumpleaños donde los niños bailan.
Hoy cuando vi estos cambios revisé la historia de mi niña, vi como ha cambiado con los años y me di cuenta que tiene 3 años menos de los que tenía yo el día en que la conocí, eso no me hace sentir vieja, me hace sentir grande, poder conocer a alguien desde antes de abrir los ojos a este mundo, es lo más grande que existe, por eso yo amo a mis dos sobrinos, a cada uno por lo que es, por lo que fue y por lo que será.

rominita chiii.

Monday, October 09, 2006

:::Cancioncillas:::


A falta de temas para escribir, pero siempre con ganas de mantenerme en contacto con mis amigos bloggeros (debo confesar que siento que tengo el mejor círculo de amigos bloggeros que existe); se me ocurrió compartir con ustedes la lista de canciones que me acompañarán este tiempo en mi pendrive, sin el que no salgo de la casa, porque uno nunca sabe cuando va a necesitar un poco de música en la vida. Las canciones que llevo en mi pendrive me acompañan siempre por laaaargooos períodos, siento que son canciones que representan mi momento y las voy cambiando cuando ya no me representan y sé que no me representan porque empiezo a saltarlas en la lista de reproducción, llegan momentos en que ya no me llama la atención escuchar la música que tengo y ese es el preciso instante donde empiezo a ponerle oido a otras canciones y las bajo o pido que me las bajen.
Acá van las canciones que renové en mi pendrive solo hace unos minutos:
1- Carpeta LOVE (no se rían de los nombres de mis carpetas =) ):
- "Adios melancolía" de Ricardo Arjona.
- "Dame" de Ricardo Arjona.
- "Y tu de que vas" de Franco de Vita.
- "Si tu no estás aquí" de Rossana.
2- Carpeta ROCK:
- "Have you ever seen the rain" de Creedens.
- "The midnight Special" de Creedens.
- "Donw on the corner" de Creedens.
- "No sabes que desperdicio tengo en el alma" de los Tres.
- "la espada y la pared" de los Tres.
- "Debilidad" de Saiko.
- "Clint Eastwood" de Gorilaz.
3- Carpeta Musicales:
- "Y así será" de Floricienta.
- "Todos a bailar" de Floricienta.
- "Tic tac" de Floricienta.
- "Por qué" de Floricienta.
- "Viva la vida" de Chiquititas.
4. Sin carpeta:
- "Para morir de amor" de Rossana.
- "Siempre de frente" de Rossana.
- "Sin Miedo" de Rossana.
- "Hips dont lie" de Shakira.
- "Atrevetetete" de Calle 13.
- "Black dancing" de Difuntos correa.
- "Macalegna" de Sergio Mendez.
Esas son mis canciones para este tiempo, podría decirse que es la musicalización de mi existencia :)
rominita chiii.