Wednesday, December 06, 2006

Las cosas que me hacen feliz.


Mi gran amiga Silvia me propuso escribir una lista con las cosas que me hacen feliz, no están en orden de importancia, si no como me fuí acordando (y alegrando):

- Las carcajadas de un bebé.
- Encontrar una historia entretenida, ya sea un libro, una serie o un anime.
- Tomar café con tres cucharadas de azúcar.
- Dormir siesta.
- Cuando llega la primavera y los días dejan de ser grises.
- Los libros de Meg Cabot.
- Encontrar "el día de la independencia", "armagedon", "forrest gump" o otra película de mi gusto en la tele.
- Jugar con mis sobrinos.
- Ver "buscando a Nemo" mil veces.
- El olor del papel de regalo.
- Compartir con mi amorcito.
- Flotar en el mar mirando el cielo.
- Escribir.
- Cuando mi sobrino dice: "te quiero" o "me gusta mucho la romina"
- Visitar a la "virgen de las 40 horas" en Limache.
- Hacer sonreir a mis amigos.
- Aprender algo nuevo.
- Estar con mi hermana.
- Hacer ejercicio.
- Hacer amigos (de los de verdad, no de esos que se quedan un rato y después se van).
- Que la gente sea amable conmigo.
- Abrazarlo fuerte.
- Conversar con los niños (cualquier niño).
- Pasar una tarde de sol sentada bajo la sombra de un árbol.
- Descubrir que en todo momento estoy rodeada de ángeles.
- Caminar por la playa esquivando las olas.
- Tararear canciones mientras camino.
- Tener muchos aros.
- Cuando mi hermana me corta el pelo.
- Darle sorpresas a los que quiero.
- Tener muchos labiales.
- La noche de navidad.
- Bailar.
- Hacer cariño.
- que me hagan cariño.
- Comer Helados, galletas oblea, dulces con palitos, completos gigantes, sandwich gigantes, frutillas confitadas, lasaña, pastel de choclo, humitas, guatitas con arroz y papas fritas, calzones rotos, chocolates y comer en el gatsby (todo lo que puedas por $6.000) entre otros (ya se entiende porque fui gordita tantos años jajajajajajajajajaja).
- Tener ropa nueva.
- Los maceteros con flores.
- Ir al cine.
- Los perfumes ricos.
- Verme bonita.
- Ver a la gente que quiero FELIZ.
Uf. Creo que son muchas las cosas que me hacen feliz, dejé de escribir porque si no la lista podía hacerse eterna, supongo que esa era la idea de Silvia cuando me propuso este post, que me diera cuenta de la MILES de cosas que me hacen feliz todos los días. Sería bueno que todos pudieran hacer una lista de las cosas que los hacen feliz, es un buen ejercicio para mantenerse positivo, sonreir más y quejarse menos.
MUCHAS GRACIAS.

Rominita chiii

Monday, December 04, 2006

El pais se une y el pais se separa.


El último post que escribí hablaba sobre como Chile se une entorno a la Teletón, bueno, a penas acabada la teletón (META CUMPLIDA eeeeeee!!!) el pais se separa entorno a la enfermedad de una figura conflictiva: El general en retiro Augusto Pinochet. Este señor fue durante 17 años el "presidente" de Chile, yo lo llamaría dictador, simplemente porque no fue elegido democráticamente (temiendo que bajo estas mismas características Fidel termina convertido en dictador).
El asunto es que Pinochet tiene más de 90 años y tuvo un infarto, lo que lo puso nuevamente en la mira pública. De un y otro lado lo enaltecen o le desean la muerte, incluso se dan de golpes por el tema.
Yo solo quiero decir dos cosas al respecto:

1. El hombre en cuestión tiene que morir en algún momento porque no puede quedarse para semilla (como dice mi hermana), El día que eso pase espero que descanse en paz.

2. Espero que en la vida y en la muerte se lo trate con la misma gentileza con la que se trató a mujeres y niños (no menciono a los hombres porque tengo sesgo de género), mientras él madaba en el pais. Que la historia los juzge por sus obras, las buenas y las malas.


rominita chiii.

Friday, December 01, 2006

Hoy, en Chile, es un día para dejar de mirarse el ombligo, uno de esos días en que dan ganas de ponerse generosos y ayudar.
La Teletón es el programa de televisión más largo de mi pais, dura 27 horas, une a todos los canales de televisión (6 canales, si no me equivoco) y tiene por objetivo recaudar fondos para la rehabilitación de niños, jóvenes y adultos con algún tipo de discapacidad física. Lo inició "Don Francisco", el animador de televisión más popular de mi pais y durante varios años animó solo, lo que significa que permaneció despierto durante las 27 horas que duraba la transmisión. Con los años se le sumaron otros animadores de relevancia nacional y juntos pasan horas trantando de animar a los Chilenos a acudir al banco y depositar en la cuenta:24.500-03 Esta es la cuenta de banco más popular en Chile, hay una canción pegajosa que hace que se meta en la cabeza y no se te olvide NUNCA.
La teletón crea centros de rehabilitación, en sus comienzos eran unos pocos centros ubicados en las ciudades más grandes, en ese tiempo, muchas personas tenían que viajar largas distancias para poder llegar a ellos. Esto lo sé porque a lo largo de las transmisiones se muestran las historias de personas que han acudido al centro y las historias de los primeros años daban cuenta de las pésimas condiciones en que subsistían los discapacitados en mi pais. Con los años las historias se han vuelto más urbanas y,claro, ahora se cuenta con 10 centros a lo largo de Chile.
También pueden acudir los extranjeros, lo que me parece del todo genial.
La Teletón es un orgullo nacional, somos NOSOTROS, los que hacemos posible la rehabilitación. Durante 27 horas se puede tocar la unión y cuando al último minuto Don Francisco al borde de las lágrimas anuncia que se ha llegado a la meta (siempre estamos al borde de no conseguirlo), se respira alvio y se me cae más de una lágrima.


rominita chiii

Sunday, November 26, 2006

Hay días que están destinados al fracaso, no importa lo que se haga o se deje de hacer, no importa quien te acompañe o te abandone, el día en sí, por el simple hecho de existir, apesta.
Supongo que si alguien muere en uno de esos días, tiene todo el justo derecho a considerar, aunque sea por un instante, que su vida fue una mierda.
En días de fracaso como estos, entiendo a "Anita la Huerfanita" cuando cantaba: "Mañana, mañana, ven pronto, mañana, no puedo esperarte más". Otra verdad de los días destinados al fracaso es que tienen la facultad de traerte a la memoria días de fracaso anteriores, en mi caso he tenido unos días de fracaso ATROCES, con los que me he tenido que acostumbrar a vivir, días en que el fracado me ha hecho pensar que nunca voy a poder perdornar, que no hay salidas hacia ninguna parte... de hecho en este mismo instante me doy cuenta que he tenido MESES destinados al fracaso, en los que todos los intentos que hacía por salir adelante no más le llevaban a tropezar nuevamente.
Me pregunto: ¿Qué puedo hacer?... la única respuesta ante los días o meses de fracaso es que NO HAY NADA QUE HACER. Y si a alguno de ustedes les gustan las frases célebres como a mí pueden pensar que:" en la adversidad se templa el espíritu". Otra cosa que me funciona es tener ESPERANZA, y creer que algún día algo va a cambiar, que nada nunca es tan malo como parece.
rominita chiii

Monday, November 20, 2006

.......Reencuentro.......


Después de muchos años volvía a encontrarse con su vieja amiga. Llevaba casi una década esperando paciente en lo alto de un closet a que la recordaran, no sentía tristeza, porque sabía que era parte de la vida que los niños crezcan y se olviden de aquello que alguna vez les pareció impresindible, las muñecas se guardan en cajas, los autos se ponen en repisas como reliquias de colección. Los niños se olvidad que alguna vez creyeron que alguien podía volar y que un señor de larga barba les traía sus juguetes cada diciembre. Pero existía una gran diferencia entre ella y el resto de los juguetes: ella representaba un sueño.
Desde el rincón que ocupaba en el fondo del closet, ella podía sentir que su amiga la extrañaba, percibía su dolor cada vez que se sentaba delante de su moderno computador incapaz de articular palabra; frustrada porque sentía un silencio rotundo en su corazón, un silencio que nunca antes había sentido en su vida.
Mudo testigo de cada uno de los golpes que la vida adulta le había dado a su amiga, deseaba poder hablar y recordarle así los maravillosos lugares que habían recorrido juntas; poder decirle que no sufriera, porque el mundo real no era un lugar bello donde abundaran los finales felices, peroque ella siempre había sido capaz de inventar sus propios mundos, porque tenía una voz que ella podía amplificar para que todos pudieran escucharla.
Un día cualquiera, unas manos la alcanzaron y abrieron la polvorienta caja donde se encontraba. Con asombro sintió la luz sobre su cubierta y, frente a ella, reconoció aquellas manos de palmas anchas que ahora lucían unas largas y pintadas uñas, pero que mo habían perdido la fuerza al presionar las teclas. Su amiga escribió:
"No se puede escribir de lugares fantásticos que no se han soñado y no se puede soñar si no se recuerda el lugar de donde vienen los sueños, en mi caso los sueños vienen de la infancia y mi máquina de escribir está junto al lugar de donde vinieron mis sueños."

Rominita chiii.

Saturday, November 11, 2006

::::TOWANDA::::


Hoy fue un día de liberación, por lo general, soy de esas personas que hablan desde la emoción, el corazón me manda y yo lo sigo, gracias a Dios no suele equivocarse, pero algunas veces termino pareciendo un poquito desquiciada. Pero hoy fue todo diferente, logré ser fria, ser racional y eso me llega de un orgullo que ralla en la soberbia.
Hace un par de meses comencé a trabajar en una tienda de ropa usada, yo andaba desesperada en búsqueda de un trabajo para ganar un poco de dinero, así que acepté la primera oportunidad que se me dió. La tienda era de un matrimonio, él era un amor, un tipo realmente agradable, bastante hippie del que aprendí varias cosas; Ella, era un poco quisiquillosa, me pedía que hiciera cosas contradictorias y algunas veces tuve la sensación de que para ella la gente valía por lo que tenía y por supuesto, nadie tenía tanto como ella. Mi primera extrañeza con el trabajo fue un día que ella me pidió que me fuera a cuidarle la casa y me puso a limpiar colgadores sucios, no es que el hecho me pareciera denigrante, pero no era el trabajo para el que me había contratado; en otra ocasión me dejó sola en la tienda con 10 personas para atender y ella se fue a sentar afuera hasta que la tienda quedó vacía; Al comienzó mi entrada de la hora de colación era a las 5 y media, pero luego, cuando la tienda tenía que abrirla yo, tuve que llegar a las 5 y luego a las 4 y 45.... No sé, tenía un modo extraño de tratar a las personas, como si ella creyera que era mucho más que el resto, como si hubiera contratado una esclava personal. Tampoco era del todo bruja (solo en los cuentos las brujas existen), me enseñó a tenejer flores a crochet.
Pero hoy decidí que no tenía porque dejarme pasar a llevar. Mi jefa llegó y tocó la bocina insistentemente en la puerta del negocio, yo estaba atendiendo gente, y una de las señoras salió a decirle que yo estaba ocupada, luego entro super seria, revisó lo que estaba haciendo, yo me puse a colgar unos pantalones y me madó a buscar una bolsa para una señora, yo le dije que la señora no quería llevarse esas cosas y ella me apuntó con el dedo y me dijo: "partiste a buscar lo que te dije", en ese camino me di cuenta que ya no quería trabajar ahí, a mi me gusta la gente amable y yo suelo ser bastante amable, pero también reflexioné que en realidad ella podía tener un mal día y no era para tanto.... Pero ella no lo dejó así y cuando salió un poco de gente me llamó y me empezó retar, yo le dije que había modos y modos de tratar a la gente y ella se empezó a enojar mucho (me da risa cuando la gente se enoja mucho porque pone caras divertidas jejejejejeje), yo le debía una plata, así que le pedí mi cartera le pasé la plata y le dije: "renuncio", ella me abrió los ojos y me empezó a hablar de la tolerancia, yo la dejé hablar un rato, pero al final me aburrí de escucharla y le dije: "si yo quisiera escuchar lo que me tiene que decir seguiría trabajando con usted". Luego le pedí mi chaqueta le dije "hasta luego" y me fuí.
Estaba tan tranquila que supe que había hecho lo correcto, no la ofendí, no discutí con ella, simplemente supe que hasta ahí no mas podía llegar, conocí que tengo límites y pude ponerlos, la verdad es que hace mucho tiempo que en mi vida me estaba sintiendo pasada a llevar por todo el mundo, pero eso cambió hoy día, hoy me gané mi respeto hoy fuí TOWANDA.


rominita chiii.

Monday, November 06, 2006

Holaaaaa.
Como se habrán dado cuenta (espero), estuve desaparecida un par de semanas, sucede que mi mamá estaba enferma y estuve corriendo para poder cumplir en el trabajo, con mis compañeros de tesis y con mi familia. Creo que de todo lo único que no me resultó muy bien fue lo de cumplir con mi familia, como que no lleno las expectativas planteadas para "buena hija"... pero al menos me "deslomé" en el intento y como dice ghandi: "un esfuerzo total es una victoria completa". Lo bueno es que lo más estresante ya pasó y ahora puedo retomar mis pequeñas alegrías como escribir en el blog.
rominita chiii