Friday, February 21, 2014

:::PEQUEÑECES:::

En mi trabajo nuevo tengo unos mellizos de 4 años. A ellos su mamá no los cuidaba bien (por eso los van a adoptar) y han vivido en un hogar desde que tenían como 1 año, por lo que han estado privados del cariño y el aprendizaje que se obtiene de una mamá, por eso todavía usan pañales, uno de ellos habla, pero todo le da miedo y se pone a llorar de la nada; el otro es más tranquilo, pero no habla.
A mi me preocupaba mucho el que no hablaba, porque él entiende todo, pero no decía ni una palabra, hasta hoy, que estaba uno de los ventanales de la oficina abiertos y él nada más se asomó (seguido por mí) y exclamó fuerte y claro: "¡AUTOS!". Feliz le dije: "Si, autos. ¿Te levanto?", Ahí sucedió el segundo milagrito, me miró directo a los ojos, cosa que no hacía y dijo "Si", sin duda y sin miedo.
El pequeño y yo nos quedamos ahí en la ventana "AUTOS, AUTOS, AUTOS", decía él queriendo nombrarlos a todos "Si, muchos, muchos autos. Ahí vienen más", le decía yo.
Ver esa carita sorprendida y vibrante, realmente maravillada con la visión de algo que para el resto es tan simple y cotidiano como el transitar de los autos en la calle, es una de esas experiencia por las que agradezco hacer lo que hago.
VIVAN LOS AUTOS QUE MOTIVARON A MI HOMBRE PEQUEÑO A HABLAR

Monday, February 17, 2014

:::VIDA DESPUÉS DEL PARTO:::

Pocas veces publico palabras que no son mías, prefiero hacerme cargo de lo que digo yo que andar velando por las palabras de otros. Pero estas palabras que saqué del Facebook de mi amiga Lily (y ella de otro lugar porque es un meme) me parecieron tan ciertas, tan explicativas y tan lógicas que necesito compartirlas con todos ustedes.




"En el vientre de una mujer embarazada se encontraban dos bebés. Uno pregunta al otro:

- ¿Tú crees en la vida después del parto?
- Claro que sí. Algo debe existir después del parto. Tal vez estemos aquí porque necesitamos prepararnos para lo que seremos más tarde.
- ¡Tonterías! No hay vida después del parto. ¿Cómo sería esa vida?
- No lo sé pero seguramente... habrá más luz que aquí. Tal vez caminemos con nuestros propios pies y nos alimentemos por la boca.
- ¡Eso es absurdo! Caminar es imposible. ¿Y comer por la boca? ¡Eso es ridículo! El cordón umbilical es por donde nos alimentamos. Yo te digo una cosa: la vida después del parto está excluida. El cordón umbilical es demasiado corto.
- Pues yo creo que debe haber algo. Y tal vez sea sólo un poco distinto a lo que estamos acostumbrados a tener aquí.

- Pero nadie ha vuelto nunca del más allá, después del parto. El parto es el final de la vida. Y a fin de cuentas, la vida no es más que una angustiosa existencia en la oscuridad que no lleva a nada.
- Bueno, yo no sé exactamente cómo será después del parto, pero seguro que veremos a mamá y ella nos cuidará.
- ¿Mamá? ¿Tú crees en mamá? ¿Y dónde crees tú que está ella?
- ¿Dónde? ¡En todo nuestro alrededor! En ella y a través de ella es como vivimos. Sin ella todo este mundo no existiría.
- ¡Pues yo no me lo creo! Nunca he visto a mamá, por lo tanto, es lógico que no exista.
- Bueno, pero a veces, cuando estamos en silencio, tú puedes oírla cantando o sentir cómo acaricia nuestro mundo. ¿Sabes?... Yo pienso que hay una vida real que nos espera y que ahora solamente estamos preparándonos para ella..."

Saturday, February 08, 2014

:::WATTPAD:::


Unos meses atrás tropecé con esta red social y me he hecho fanática absoluta. 
La idea es fantástica: Personas de todo el mundo subiendo sus historias, para que totalmente gratis otras personas podamos leerlas, comentarlas y votarlas. 
Te unes inscribiendo tus datos, incluso puedes hacerlo desde tu cuenta de Facebook, y ya está, puedes comenzar a disfrutar. Los libros están separados por categorías, así que además buscar lo que a uno más le gusta es bastante sencillo.
Watpadd me ha gustado tanto que voy a subir el primer capítulo de mi libro allí para ver que pasa con él, de momento estoy leyendo "Demons" una historia entretenida que está bastante bien escrita.

Thursday, January 30, 2014

:::CLICK:::




Cuando era un niña, estaban de moda unos puzzles de bolsillo, nada más que unos cuadrados con pequeñas piezas que había que rotar y buscarles el acomodo hasta que encajaran y mostraran la imagen. En tiempos sin internet ni video juegos, estos pequeños puzzles brindaban horas de diversión.
Cuando las piezas de estos puzzles calzaban hacían un pequeño sonido apenas perceptible, un sutil "Click" que se transmitía por todo el cuerpo, anticipando que el resultado final estaba cerca. Hace un par de meses yo volví a sentir ese "Click".
Durante mucho tiempo me sentí estancada en la vida, no la pasaba bien en mi trabajo porque a mis colegas no les caía bien y con el paso de los años la situación no mejoró (para más información hay por ahí otro post al respecto). No es que ellas sean malas personas, tampoco yo lo soy, simplemente no nos llevábamos y ese no era el lugar para mí. Ahora soy capaz de verlo de esa forma, pero hace unos meses y por casi 4 años viví con la sensación de ser una persona desagradable y desadaptada, para nada una bonita sensación.
Un día a mediados de noviembre venía en la micro regresando a mi casa de una entrevista de trabajo que no me gustó y suena mi celular. Había postulado a un reemplazo en mi trabajo soñado y me llamaron a entrevista, era solo un reemplazo por unas pocas horas, pero sentí el "Click", supe que las piezas empezaban a encajar y el esperado momento de avanzar había llegado.
Por supuesto quedé en este trabajo, medio tiempo estaba allí, medio tiempo en el infierno de siempre, podía soportarlo porque ahora trabajaba con otras personas a las que parecía agradarles más o al menos no desagradarles tanto, entonces sucedió lo terrible. Las chicas del infierno de siempre un día dejaron de hablarme y me llamaron a la oficina donde lo menos que me dijeron era que yo era cínica, hipócrita y mala persona, una chica nueva había formado un cahuín y ellas les agradaba, yo no. Lloré, lloré mucho ahí sentada con ellas diciéndome estas cosas. Nadie me pasó un pañuelo, nadie pidió que se detuvieran y ninguna quiso escuchar lo que yo decía. Ese fue el segundo "Click" o quizás el segundo "Click" fue en una paseo unas semanas después cuando las chicas del infierno se burlaron de mí "¡Estoy llorando, estoy llorando, soy una víctima!" gritaba una y las otras se reían. Elegantes ellas. 
Me deprimí, bueno, en honor a mis conocimientos lo correcto es decir que tuve: Estres post traumático. Andaba como alma en pena por el mundo, tan mal que una amiga y colega me dijo que era momento de ir al psiquiatra. Pedí la hora pero no tuve necesidad de ir. El tercer "Click" llegó antes.
Estaba sentada en la oficina y suena mi teléfono, como en mi pega soñada me llaman mucho, pensé que era eso, pero no, era mi nueva jefa, ofreciéndome irme a mi nuevo trabajo, un trabajo al que había postulado dos años atrás y que me necesitaba AHORA, justo en el momento que yo también lo necesitaba. Tercer "Click" el puzzle estaba armado.
Es curioso como se puede buscar por años una salida del lugar donde estamos sin ningún resultado hasta que de pronto solo sucede, igual que cuando jugaba con estos puzzles de los que les contaba, podía pasarme horas sin dar con el lugar correcto y de un momento a otro tocaba la pieza correcta y hacía "Click" y todas la otras empezaban a encajar. Maravilloso, es maravilloso sentir ese sonido en la vida real, porque sabes que las piezas se han empezado a mover, que no hay vuelta atrás y el mundo como lo conocías hasta entonces ha cambiado para siempre con un simple "Click"

Saturday, June 22, 2013

:::EL RESCATE:::

En los libros me enseñaron que a las princesas las rescatan los príncipes. En las películas me enseñaron que el príncipe puede reemplazarse por un ogro o un vampiro que cumpla el mismo objetivo.
La vida me enseñó que las princesas pueden rescatarse a sí mismas y esta princesa no les escribe porque está en medio de un mega operativo de rescate para salvar su vida.
Los quiero.

Saturday, April 27, 2013

:::CORAZA:::

En Diciembre del año pasado me saqué la muela del juicio y la operación se complicó con una infección que me tuvo bien drogada un par de semanas. En uno de esos días me dio por cortarme el cabello, así que llegué en mi nube de droga hasta la peluquería del mall de mi ciudad, me hice un masaje, del que no recuerdo mucho y me senté en la silla del peluquero que me correspondía en la rotación.
Al tipo en cuestión lo habría olvidado, igual como olvidé a la niña que me hizo el masaje (con la que estoy casi segura que conversé amenamente), de no ser porque me llamó la atención la forma en que llevaba sus instrumentos de trabajo cruzados a la cintura, como si se tratara de armamento militar y porque no me dirigió la palabra más que para puntualizar lo dificil que le resultaba hacerle el brushing a mi rebelde cabello frizado. Encontré que el tipo era un plomo, se supone que el peluquero te conversa y si no te conversa al menos se reserva las opiniones desagradables, por lo que salí de ahí bien peinada y contenta de no volver a cortarme el cabello hasta Abril (me lo corto cada 4 meses). Pero al poco tiempo, noté que en este corte, el cabello me creció mas rápido y se me puso más lindo, así que acabé bastante contenta con el trabajo del peluquero, aunque hubierse sido un plomo conmigo.
Fines de Abril, partí a cortarme el cabello, nuevamente a la peluquería del mall, ahora sin estar bajo los efectos de las drogas prescritas para mi operación. Una niña muy simpática, que se llama Nataly me hizo el masaje, sospecho que ella misma me lo masajeó la vez pasada. Conversamos un montón, ella realmente es una experta en cabello y me dieron ganas de ser como ella, porque se veía feliz.
Mientras estaba bajo la máquina de vapor, empecé a ver quienes estaban para cortar el cabello y entre un montón de niñas peliteñidas, había un tipo que parecía sacado de "La naranja mecánica", que es una gran película, pero nadie quiere encontrarse con sus personajes en la vida, menos en una peluquería. Rápidamente empecé a buscar a alguien que me gustara, porque si uno lo pide con tiempo, puedes eleguir tu peluquero favorito. Entonces lo ví, el pesadito que me dejó bonito el cabello estaba allí, no tuve que pensarlo mucho para pedirle a Nataly que avisara que yo me cortaba con él, después de todo, es como Clint Eastwood, el tipo es un plomo, pero hace bien su trabajo y al final del día eso es lo importante.
Me senté en la silla y esta vez me dijo que se llamaba Daniel y me preguntó por qué quería cortarme el cabello con él. Yo le expliqué que ya me había cortado con él, en Diciembre y que me había gustado mucho. Él se limitó a decir que había pasado mucho tiempo y se puso a trabajar. Pero al poco rato ya conversábamos, nos reíamos y él decía "mi niña" para referirse a mí, me contó dónde se había comprado el cepillo que usaba para peinarme y yo dejé que me hiciera lo que quisiera en la cabeza, total lo estaba pasando muy bien y el cabello crece.
Cuando me paré de la silla, le dije que la primera vez me había parecido tan desagradable que solo había vuelto a cortarme el cabello con él porque hacía bien su trabajo, pero que esta vez me había dado cuenta que él era un encanto, que quería que él se encargara de mi cabello siempre.
- Es que a veces uno se pone una coraza - Me dijo.
Y yo le encontré toda la razón. Las apariencias engañan y la primera impresión no siempre es la correcta, por ahí en el mundo anda mucha gente encantadora a la que hay que brindarle una segunda oportunidad.
Me entregó su tarjeta y nos despedimos de beso.
Así que si por ahí anda leyéndome alguien de Quilpué que quiere cotarse el cabello en el mall, pidan que los atienda Daniel Rojas Cabello. No se van a arrepentir.

Monday, April 01, 2013

MI CUENTO PUBLICADO

Queridos amigos y lectores silenciosos. Al fin salió la nueva edición de Letralia con mi segundo cuento publicado.
Me gustaría que pudieran ver la sonrisa que ilumina mis labios, al saber que mi querido cuento deja de ser sólo mío y pasa a ser de todos los que se tomen un pequeño momento para darle una mirada. Ese es el instante que, en mi corazón, no tiene precio.
Pueden pasar a leerlo acá:

http://www.letralia.com/281/letras09.htm

Las protagonistas de esta historia nacen en la risa de los niños, conspiran con el universo para llenarnos de magia y mueren cuando alguien dice que no cree en ellas. Les pido que ayuden a mis niñas a brillar y si les gusta lo que leen, denle "me gusta" al ícono al final de la página para compartir el link en su facebook o compartanlo en Twitter donde dice "Twittear"
Muchas gracias a todos por acompañarme en esta aventura de escribir.